Mostrar resumen Ocultar resumen

¿Estás pensando en teñirte el cabello pero te confunden todos los números y códigos en las cajas? Lo entiendo perfectamente. Entre tonos, reflejos y diferencias entre marcas, es fácil sentirse perdida.
Déjame ayudarte a descifrarlos. Esta guía te mostrará cómo leer los códigos de los tintes y cómo elegir el tono ideal según tu color natural, tono de piel y color de ojos.
👇 Déjame mostrarte cómo descifrar los números de los tintes y encontrar el tono perfecto para ti.
Cómo leer los códigos de los tintes para el cabello
Las cajas de tinte suelen mostrar tres dígitos como 7.43 o 5.3. Estos números son clave para saber qué tono estás comprando.
El primer dígito: color base (nivel de tono)
Este número indica qué tan oscuro o claro es el color. Cuanto más bajo el número, más oscuro el tono. Sigue una escala universal creada por Eugène Schueller, el fundador de L’Oréal.
Tonos base y escala de colores

- 1 Negro
- 2 Castaño oscuro
- 3 Castaño medio
- 4 Castaño claro
- 5 Castaño muy claro
- 6 Rubio oscuro
- 7 Rubio
- 8 Rubio claro
- 9 Rubio muy claro
- 10 Rubio platino
Mi consejo
Tendemos a ver nuestro cabello más oscuro de lo que es. La mejor forma de conocer tu tono real es observar el color de tus cejas con luz natural. Si tienes dudas, consulta a un profesional del color.
El segundo dígito: reflejo principal
Este indica el matiz dominante del color.
- 0 = Sin reflejo
- 1 = Ceniza (frío, base gris)
- 2 = Irisado (frío, rosado o violeta)
- 3 = Dorado (cálido, tono soleado)
- 4 = Cobrizo (cálido, tono naranja)
- 5 = Caoba (frío, rojo profundo)
- 6 = Rojo (cálido)
- 7 = Violeta (frío, tono ciruela)
El tercer dígito: reflejo secundario
Este aporta profundidad o contraste al reflejo principal. Es una variación menor, pero ayuda a personalizar el resultado.
Ejemplo
Un tinte etiquetado como 7.43 se descompone así:
- 7 = tono base: rubio medio
- 4 = cobrizo como reflejo principal
- 3 = dorado como reflejo secundario
Resultado: un rubio cobrizo dorado cálido.
Los reflejos varían según la marca
No todas las marcas utilizan exactamente el mismo sistema de numeración. Algunas usan letras (como A para ceniza o G para dorado) o cambian el orden de los reflejos. Consulta siempre la carta de colores de la marca.
Mi consejo
No te fíes solo de la imagen de la caja. Puede verse muy diferente según tu color natural y la textura de tu cabello.
Recomiendo:
- Elegir un tono que esté uno o dos niveles por encima o por debajo de tu color natural
- Escoger reflejos que combinen con tu tono de piel y el color de tus ojos
- Pedir consejo a un profesional si quieres un cambio radical, como pasar de morena a rubia
Tu color natural es importante, pero no es lo único. Para resaltar realmente tus rasgos, piensa en tu apariencia general: subtono de piel, color de ojos y estilo personal.
Consejos para elegir el tinte adecuado

¿Quieres renovar tu look? Un nuevo corte de pelo con una buena coloración es una excelente forma de ganar confianza. Pero con tantas opciones, ¿cómo elegir la adecuada?
Aquí tienes mis 3 consejos esenciales para ayudarte.
1. Empieza por tu color natural
Elegir un tono uno o dos niveles por encima o por debajo de tu color natural da un resultado más armonioso y fácil de mantener. Es una opción segura si quieres realzar tu imagen sin sorpresas.
Por ejemplo, pasar de castaño oscuro a rubio claro de golpe puede apagar tu rostro.
👉 Ver los mejores colores según tu cabello natural
2. Ten en cuenta tu tono de piel
Tu piel influye mucho en el resultado final. Ya sea clara, dorada, oliva o negra, hay tonos que la realzan y otros que no armonizan.
Evita los tonos demasiado similares a tu piel o los que generan un contraste exagerado, como un rubio platino en piel muy oscura o un rubio dorado en piel muy clara.
👉 Descubrir los tonos ideales según tu piel
3. Considera el color de tus ojos
Tus ojos pueden ser una gran guía al elegir un tinte. Algunos tonos realzan su brillo, mientras que otros pueden apagarlos.
Por ejemplo, los cobrizos son perfectos para ojos verdes. Los ceniza pueden opacar. Los chocolates resaltan los ojos oscuros y los dorados hacen brillar los ojos azules.
👉 Encuentra tu mejor color según tus ojos
Mi consejo
Si dudas en hacer un cambio completo, prueba primero con unas mechas o un balayage. Es una forma sutil y segura de experimentar con el color.